Estás en > Inicio > ¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC?
Un trastorno obsesivo compulsivo es en esencia un problema de ansiedad en el que existe un miedo atroz a que suceda algo terrible. Se Compone de cinco elementos o pasos bien diferenciados.
Ej: ¿Habré apagado el gas? Mira que si no lo he hecho y se produce una fuga que provoque una explosión (obsesión). Vuelvo a casa y compruebo que he apagado el gas (compulsión)Es la situación que hace que aparezca el malestar; aunque en la mayoría de las ocasiones el afectado no es capaz de reconocerlas, lo cierto es que las obsesiones no aparecen de la nada. En algún momento la persona ha asociado una situación con su temor y posteriormente de manera automática cuando entra en contacto con la situación, en su mente aparece la obsesión. La situación disparadora también puede ser un pensamiento o incluso una sensación corporal. En algunos casos el afectado tiene la sensación de estar constantemente pensando en término obsesivos, varios procesos mentales contribuyen a ello: por un lado el simple hecho de querer evitar un pensamiento nos obliga irremediablemente a no poder hacerlo. Otro proceso mental implicado es la auto-observación que trae inevitablemente el pensamiento (de repente te sorprendes por no estar pensando en ello y con esto lo traes de nuevo a tu mente).
La situación disparadora provoca la aparición de la obsesión de forma automática e involuntaria. El afectado intenta resistirse o eliminar esos pensamientos y aquí se produce el segundo círculo vicioso, cuanto más lo intenta menos lo consigue. Aparece segundo bloque de pensamientos tras la obsesión, estos pensamientos son voluntarios y evalúan el contenido de la obsesión que casi siempre es negativa, este tipo de evaluaciones aumentan el dolor emocional.
En el dolor emocional no se tiene en cuenta para nada la probabilidad real de que suceda el suceso temido. En teoría todo es posible pero la probabilidad real de que suceda es ínfima cuando no cero.
la reacción emocional implicada en el TOC es la ansiedad que es vivida con intenso desagrado. Ello nos obliga a buscar una solución para eliminar el malestar. Como parte del malestar los afectados también experimentan culpabilidad que viene de la evaluación de las obsesiones.
Cuando la persona experimenta el malestar emocional tiene que hacer algo para sentirse mejor. Como ya sabemos una compulsión es una conducta que se hace con el objetivo de reducir el malestar, las compulsiones provocan una rápida y potente sensación de alivio.
Provoca en el afectado la sensación de que funciona y de ser una buena estrategia aunque en ello estriba el principal error, ya que en realidad la compulsión es lo que perpetúa el problema.
.
¿Cómo nos pueden contactar? Pueden contactarnos por teléfono, llamando al 91 002 32 82 o por escrito a info@tratamientotoc.es
TOC, Qué es el toc, Qué es toc, ansiedad, obsesión, obsesiones, ansiedades
Nuestros clientes opinan
Tipo de TOC: Toc obsesivo de amores
Eduardo
Hace 6 añosTipo de TOC: Miedo a salir de casa y a la noche
Anónimo
Hace 6 añosTipo de TOC: ...
Anónimo
Hace 6 añosTipo de TOC: Miedo a haber tenido un accidente y no haberse dado cuenta. Miedo a ser pedófilo
Lucas
Hace 6 añosTipo de TOC: Obsesión con las relaciones amorosas y con las situaciones sociales
Anónimo
Hace 6 añosTipo de TOC: Miedo a hacer daño a otros o a sí misma, obsesión con sensaciones físicas vividas como muy desagradables
Ana
Hace 6 añosTipo de TOC: Miedo a que cuando le miren estén pensando cosas negativas sobre él
Anónimo
Hace 6 añosTipo de TOC: Culpabilidad por creer que he hecho daño
Juan Carlos
Hace 6 añosTipo de TOC: Obsesión por la perfección y no cometer errores, valores morales muy rígidos. Obsesión con una afición
Carmen
Hace 7 añosTipo de TOC: Obsesión por lavado por sensación de asco insoportable (su hijo) conflicto familiar por esa causa
Patricia
Hace 7 añosTipo de TOC: Miedo a ser el causante de que otro contraiga una enfermedad, miedo al infierno
Jorge
Hace 7 añosTipo de TOC: Miedo a contagiarse de la personalidad negativa de otro o de su mala suerte. Miedo a hacer daño a otros o a sí mismo
Mario
Hace 7 añosTipo de TOC: Obsesión con estar sola en el mundo
Loli
Hace 8 añosTipo de TOC: Ser mala persona y no merecer ser feliz
Juan
Hace 8 añosTipo de TOC: Orden y comprobación
Luisa
Hace 8 años